Taller Gratuito

Durante siglos hemos repetido la palabra “perdón” creyendo que es una fórmula mágica; esperando que con solo pedirlo, ofrecerlo o exigirlo será suficiente para resolver la situación que nos agobia; sin embargo, en la práctica, muchas veces el dolor persiste, los reclamos regresan y la culpa no desaparece.

¿Por qué sucede esto, si supuestamente el perdón ya fue dado o recibido?

Nos han enseñado que con expresar “el perdón” todo queda resuelto. Pero la experiencia nos muestra que eso no basta cuando la herida sigue viva, cuando no hemos comprendido qué significa verdaderamente perdonar, ni desde dónde hacerlo.

Comprender que perdonar es una expresión natural del amor que reside en ti, lista para ser reconocida, no se gana, no se mendiga es un regalo de la gracia divina de Dios que no requiere penitencia, ni castigo; sin embargo, solo puede manifestarse cuando asumes la responsabilidad, trasciendes el victimismo y te reconcilias con tu naturaleza divina.

¿Cómo aprender a construir la vida qué deseo vivir?

En este taller encontraras un espacio seguro donde podrás cuestionar las creencias instauradas, sanar el origen del dolor y comprender profundamente:

 

  • ¿Qué es lo que verdaderamente condiciona el perdón?
  • ¿Por qué no es posible alcanzarlo si no comprendemos su fundamento espiritual?
  • ¿Cómo se relacionan el perdón, la culpa y nuestra creencia en Dios?
  • ¿Dónde está ese Dios que supuestamente “es el único que perdona”, si sigo sintiéndome indign@ o sin redención?

 

Este encuentro es una invitación a dejar de ver el perdón como un concepto más que representa una obligación o una carga y empezar a experimentarlo como un regalo sagrado al que se accede cuando asumimos la responsabilidad de nuestro desconocimiento y reconocemos la verdad y la compasión desde la apertura del alma.

 

✨ El verdadero perdón no borra el pasado, lo redime.✨ Y la Gracia no exige perfección, solo disposición.

 

Si estás list@ para abrir tu mente y tu corazón, conocer “La Gracia Divina de Dios a Través del Perdón” y trascender la historia de dolor y sufrimiento, que no te ha permitido salir de la cárcel mental en la que has estado o has tenido a las personas del entorno de tu vida.

 

Te espero en mi taller.

Esto Es Para Ti , Sí...

Este Taller

No es para tí si...

JULIO 12 de 2025

10:00 am Hora Colombia
Modalidad Virtual vía Zoom - Cupos Limitados

omar22

Si algo dentro de ti conectó con este mensaje, este espacio es para ti.

¿QUIÉN ES

Omar Hernán Araujo Espinosa?​

Cuando pensé que mi vida estaba resuelta por que había alcanzado una posición económica, tenía una gran familia, tenía un bienestar e incluso llegué a pensar que ya no iba a trabajar más, todo se vino al piso, la quiebra económica, los problemas familiares y la enfermedad me sumieron en depresión, angustia, miedo y desesperanza.

Le empecé a pedir a Dios, le clamaba que me sacara de ese sufrimiento, busqué en religiones y en libros, pero mi drama seguía siendo el mismo. Luego lo desafié y le decía que cómo siendo su hijo continuaba con este dolor y que no sentía su ayuda, sentí culpa y temor, pero nada cambiaba, se acabaron mis opciones y me sumí en la angustia existencial; le dije “Dios ilumíname o elimíname”.

Le dije a Dios que, si era para estar muerto ya lo estaría, si era para estar loco no estaba lejos, pero que, si era cierto que su hijo el maestro Jesús estaba dispuesto a cargar la cruz por las personas, me ayudara con la mía porque yo no podía con ella, y fue en ese momento que algo sucedió en mí qué me hizo sentir que mis problemas habían terminado y que ya no tenía sufrimiento, entonces elegí seguir al maestro Jesús.

Esa búsqueda me condujo a un camino espiritual y en él empecé a encontrar las herramientas y el conocimiento para sanar y transformar mi vida, luego comprendí que esa experiencia podía servir a muchas personas y a los 7 años de estar en esta búsqueda encontré mi propósito de vida: El servicio a la humanidad, ayudar a las personas a encender una luz en sus vidas para que iluminen su camino.